
La UNICOOP se propone impulsar el pensamiento crítico para la resolución de los problemas, políticos, sociales, económicos y ambientales del entorno inmediato a través de estrategias creativas que exigen revolucionar la educación universitaria.
Ello implica innovar de manera permanente el proceso educativo con las aportaciones de aprendices activos estimulados por la solución de problemas reales en compañía de agentes sociales y docentes comprometidos, a partir del trabajo colaborativo, multidisciplinario, libre de dogmas, religiones, creencias, estereotipos y prejuicios.
UNICOOP elige por un aprendizaje orientado siempre a emprender y ejecutar, una educación incluyente, una educación superior de calidad, abierta a toda persona deseosa de transformar desde ahora su situación al lado de su comunidad.
Misión
Formar profesionistas como agentes de desarrollo comunitario, que al profundizar sus capacidades en alguna área de conocimiento, valoren y favorezcan el trabajo interdisciplinario, que adquieran y ejerciten capacidades interactivas para escuchar y dialogar con los grupos humanos que requieren mejorar su circunstancia, que busquen el equilibrio entre la dimensión social e individual del desarrollo, que cultiven y fortalezcan su interés por participar en contextos sociales a fin de identificar e investigar problemáticas y generar soluciones incluyentes, siempre abiertos a intercambiar conocimientos y técnicas, arte y filosofía con otras comunidades y culturas, a fin de propiciar convivencia creativa y digna, y generar calidad de vida.
Visión
Ser un medio de vinculación de la educación con los problemas reales de la comunidad promoviendo y desarrollando la productividad, la equidad, la sustentabilidad, el cooperativismo y la solidaridad a fin de alcanzar niveles superiores de integración y desarrollo humano para generar riqueza social.
Convivencialidad