Icono del sitio Universidad Cooperativa de Innovación Comunitaria

Docentes

Florencia Partenio

Socióloga y Doctora en Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Docente de la Universidad nacional Arturo Jauretche y docente-investigadora del Instituto Interdisciplinario de Estudios de la Mujer, Argentina. Integra el Comité Ejecutivo de la Red de feministas del Sur Global Mujeres por un Desarrollo Alternativo para una Nueva Era (DAWN, por sus siglas en inglés).

Bernardo Caamal Itzá

Agrónomo por la Universidad Autónoma Chapingo, México. Comunicador e investigador en Agroecología y epistemología Maya. Coordinador del colectivo Xok k’iin, ha impartido conferencias con campesinos y organizaciones no gubernamentales de la Península de Yucatán, en la república mexicana y a nivel internacional. Ex-director de la radio indigenista Xenka “La Voz del Gran Pueblo”. Por sus actividades en los medios de comunicación masiva en la región maya, obtuvo en 2003 el premio internacional de comunicación rural “George Atkins”, otorgado por la Red de Radios Rurales de los Países en Desarrollo.

Carminda McLorin

Doctora en Ciencias Humanas Aplicadas, Maestría en Etnomusicología y Licenciada en Filosofía y Antropología por la Universidad de Montreal, Canadá. Presidente y fundadora de la ONG Katalizo. Miembro del Consejo Internacional del Foro Social Mundial y Coordinadora del Foro Social Mundial 2016. Coordinadora de Educación a la Ciudadanía en el Instituto del Nuevo Mundo (INM) de Quebec.

Rogério Dalló

Postgrado en Educación Superior a Distancia por la Universidad Nacional Abierta a Distancia de Colombia. Licenciado en Derecho por la Pontificia Universidad Católica de Río Grande do Sul, Brasil. Secretario General de la Confederación Latinoamericana de Cooperativas y Mutuales de Trabajadores (COLACOT). Autor del libro “El proyecto histórico político de la economía social y solidaria” y el libro “La Autogestión: el camino de la Economía Social y Solidaria”.

Mònica Garriga Miret

Máster en Comunicación por la Universidad Real Instituto de Tecnología de Melbourne, Australia. Abogada por la Universidad Autónoma de Barcelona. Socia de la cooperativa FemProcomuns, se ha dedicado a desarrollar el cooperativismo de plataforma y la economía procomún con proyectos como CommonsCloud (nube colaborativa), Teixidora.net ; y La Comunificadora, un programa de incubación de proyectos tecnológicos cooperativos y del procomún.

Celina Izquierdo Sánchez

Maestría en Administración Gerencial en Instituto de Estudios Universitarios y estudios en Maestría de Economía Política por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Ingeniería Civil en Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Secretaria Técnica del Observatorio de Violencia social y de Género de Benito Juárez y reconocida activista y trabajadora social en Cancún. Ex-directora de Servicio Social en la Universidad del Caribe, Cancún. Socia fundadora de la Unicoop.

Fernando Paniagua de Paz

Doctorando en Historia Contemporánea y MBA en Gestión de Empresas Cooperativas en la Universidad de Barcelona. Licenciado en Historia por la Universidad de Salamanca, España. Miembro de la Comisión permanente y de relaciones externas de la Red de Economía Solidaria de Cataluña (XES), promotor del Foro Social Mundial de Economías Transformadoras 2020. Organizador del Festival de Cine y Cultura Creative Commons de Barcelona. Ex-Programador cultural del Ateneo Popular 9 Barris. Profesor y consultor del Máster en Filosofía para los Retos Contemporáneos de la Universidad Abierta de Cataluña (UOC).

Pricila Sosa Ferreira

Doctora en Geografía por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Maestría en Economía y Política Internacional por el Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE). Licenciatura en Relaciones Internacionales por la UNAM. Reconocida activista y ambientalista en Cancún. Profesora investigadora de tiempo completo y actualmente rectora de la Universidad del Caribe, Cancún. Socia fundadora de la Unicoop.

Noelia Delgado Tarazona

Maestría en Administración de Negocios (MBA) por la Universidad de Quebec en Montreal, Canadá. Licenciatura en Administración en Universidad San Martín de Porres de Lima, Perú. Coordinadora administrativa en la Coalición de Organismos Comunitarios para el Desarrollo de los Trabajadores de Canadá. Coordinadora de Proyectos en el Centro Internacional para la Innovación y Transferencia del Conocimiento de Economía Social Solidaria (C.I.T.I.E.S).

Eduardo Enrique Aguilar

Doctorando en Economía Política del Desarrollo por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Maestría en Desarrollo Económico y Cooperación Internacional en Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Licenciatura en Estudios Internacionales en Universidad de Guadalajara. Activista y ex-director de Economía Social y Solidaria del Ayuntamiento de Morelia, México. Socio-trabajador y coordinador educativo de la cooperativa Onergía, de energías renovables.

José Montesino Brito

Maestría en Educación Intercultural por la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo, México. Licenciado en Economía por el Centro Sindical de Estudios Superiores de la CTM. Presidente de la Federación de Cooperativas Turísticas de Quintana Roo. Editor y redactor de diversas publicaciones en Cancún. Director ejecutivo de Agrotours, agencia de viajes conformada como una unión de cooperativas en el Caribe mexicano.

Nina González Fdez-Argüelles

Máster en Estudios para el Desarrollo por la Universidad Autónoma de Barcelona y el Centro de Asuntos Internacionales de Barcelona (CIDOB). Economista por la Universidad de Barcelona. Fue coordinadora de la Fiesta del Comercio Justo y coordinadora del área de campañas de la Federación SETEM Cataluña. Editora de diversas publicaciones sobre comercio justo y responsable. Actualmente coordina la asociación de segundo nivel Financiamiento Ético y Solidario (FETS), que promueve la banca ética y las finanzas solidarias en España.

Nasheli Noriega Izquierdo

Maestría en Gestión del Desarrollo en Universidad Ruhr de Bochum, Alemania. Licenciada en Relaciones Internacionales en Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Profesora en Género y relaciones internacionales en la Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Directora de la Coordinación Intergubernamental e Interinstitucional del Consejo Nacional de Población de México. Ex-Directora de Asuntos Internacionales de la Mujer en la Secretaría de Relaciones Exteriores, México.

David Gómez Fontanills

Doctorando en Antropología Social y Máster en Sociedad de la Información y el Conocimiento por la Universidad Abierta de Cataluña. Licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona. Socio de la cooperativa FemProcomuns y promotor de la economía colaborativa procomún. Desarrollador de plataformas wiki para educación. Activista promotor de licencias libres y co-productor del Programa de incubación La Comunificadora en Barcelona.

Jorge Jufresa Carreras

Historiador por el Colegio de México. Formación en Terapia Gestalt en el Instituto Francés de Terapia Gestalt en Burdeos, Francia. Maestría en Terapia Gestalt en el Centro de Estudios Gestálticos en Xalapa, México. Ex-Jefe del Departamento de Investigación y Ex-jefe de la Biblioteca del Instituto Matías Romero de la Secretaría de Relaciones Exteriores, México. Músico-compositor, dramaturgo, actor y director de teatro, guionista de televisión educativa. Traductor, redactor y corrector de estilo en diversas publicaciones. Profesor, tallerista y técnico del Departamento de Servicio Social en la Universidad del Caribe, Cancún. Socio fundador de la Unicoop.

Alfredo Miguel Guzmán

Maestría en Gestión de Empresas de Economía Social por la Universidad Iberoamericana Puebla, México. Licenciado en Psicología social por la Universidad de Guadalajara, México. Profesor en el Instituto de Estudios Superiores de Occidente y en la Universidad de Guadalajara. Agricultor orgánico y Promotor comunitario en Alianza Ciudadana para el Desarrollo Regional Alternativo – Sur de Jalisco ACDRA – SURJA.

Miguel Rendón Macossay

Maestría en Gestión de Empresas de Economía Social en la Universidad Iberoamericana Puebla. Postgrado en Economía Solidaria y Desarrollo Local y estudios de Doctorado en Comunicación y Periodismo en la Universidad Autónoma de Barcelona. Licenciado en Relaciones Internacionales por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM). Ex-Profesor investigador de tiempo completo en la Universidad Tecnológica de Cancún. Agricultor orgánico, narrador y ensayista. Socio fundador de la Unicoop.


¿Quieres trabajar con nosotros?


Salir de la versión móvil
Ir a la barra de herramientas